CIRCUITO DE TALLERES | Taller Virtual VI
ALLIN SAPSIY “EL BUEN ENRAIZAR” Miradas colectivas y diálogos con la madre tierra para fortalecer nuestras luchas y convicciones

Descripción:
Este taller propone un espacio de encuentro y reflexión desde la cosmovisión andina, donde el acto de enraizar se comprende como un camino de memoria, fuerza y reciprocidad con la Pachamama. A través del diálogo, la palabra compartida, el canto y el sentir colectivo, buscamos fortalecer nuestras raíces individuales y comunitarias, reconociendo que solo quien está bien enraizado puede sostener su camino, su lucha y su propósito.
“Allin Sapsiy” nos invita a mirar hacia la tierra, hacia nuestras abuelas y abuelos, hacia los saberes que aún germinan en lo profundo de nuestra identidad. Es una invitación a volver al origen con conciencia, a nutrir el espíritu y reafirmar el compromiso con la vida, la comunidad y la defensa de la Madre Tierra.
Dictado por
Mayra Killari
Descendiente de los pueblos mochica y quechua, terapeuta, sanadora, sahumadora y ceremoniante andina, educadora popular, guardiana/rezadora de las aguas y montañas sagradas. Trabaja desde la investigación y rescate de la sabiduría ancestral andina para compartirla mediante espacios educativos populares-comunitarios, entregando herramientas rituales que fortalezcan el espíritu y conexión con la tierra, con una mirada política, antiracista, anticolonial, andina y comunitaria.
Dirigido a:
Terapeutas, facilitadores de espacios educativos, activistas, indígenas y a toda ser que quisiera conectarse con la sabiduría ancestral como acción política cosmogónica.
Número aprox de asistentes: 10 a 15
Requerimientos:
Lxs asistentes deberán asistir al taller con una vela, incienso, objeto que represente su lugar de origen o donde viven, libreta de apuntes.




